Nuestros Proyectos

Nuestros Proyectos

Vecinas y Vecinos del Centro Histórico unidos en la Nueva Normalidad

En la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural sabemos que el patrimonio más importante que tenemos son las vecinas y vecinos que le dan vida a cada uno de los rincones del Centro Histórico de Puebla, su rica historia, traza urbana y arquitectura le han merecido el nombramiento de Patrimonio Mundial por la UNESCO. ¡Cuidemos nuestra salud y la de nuestra ciudad! Esta “nueva normalidad” es un buen momento para poner en práctica la solidaridad, la empatía, la calma…

Puebla a través del Cristal / Fotografías destacadas

En el marco del 33º aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Puebla en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, con el auspicio de la Oficina de la UNESCO en México, agradece y brinda homenaje al esfuerzo de la ciudadanía en la gestión de esta crisis sanitaria de la COVID-19, a través de la exposición virtual “PUEBLA A TRAVÉS…

1er Simposio Regional de Crecimiento Urbano

Con el objetivo de discutir la problemática de los sitios y vestigios arqueológicos, en la ciudad de Puebla y su zona conurbada desde el contexto del crecimiento urbano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Puebla, en coordinación con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, invitan al “Primer Simposio Regional de Crecimiento Urbano: reflexiones acerca de la ciudad y su relación con los sitios arqueológicos conurbados”, a realizarse durante los días 15, 16, 17 y 18…

Cocina a la Poblana

Como parte de las actividades del Programa de Educación Patrimonial que desarrolla la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, ponemos a tu disposición fragmentos del acervo bibliográfico que puedes encontrar en la Sala de Lectura del Puente de Bubas de manera digital. En esta 1a Edición te compartimos ¡Cocina a la poblana! en donde tienes a tu alcance recetas tradicionales de la rica y reconocida gastronomía en Puebla. ... Bibliografía consultadaPuebla y su cocina. Centro Benéfico de Mayorazgo /…

“Historias, paisajes e imaginarios: Diálogos y reflexiones sobre el patrimonio cultural de la ciudad de Puebla”

“Historias, paisajes e imaginarios: Diálogos y reflexiones sobre el patrimonio cultural de la ciudad de Puebla”, es un acercamiento con las y los académicos, investigadores y especialistas en nuestro patrimonio cultural, para promover el diálogo y la reflexión sobre diversos temas, personajes, pasajes y/o lugares desde una perspectiva fresca y atractiva para acercar al público en general a la historia de Puebla capital. A continuación te presentamos los programas que podrás disfrutar en nuestro canal de Youtube: 1. La Constancia…

WIKI PUEBLA 490

¡#QuédateEnCasa y contribuye a la difusión del patrimonio cultural de Puebla! La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla y Wikimedia México han creado el proyecto WIKI PUEBLA 490 como una forma colaborativa para ampliar y mejorar el conocimiento, cuidado, difusión y preservación del patrimonio cultural de la ciudad de Puebla, a través de la edición, creación o liberación de información disponible en Internet. WIKI PUEBLA 490 busca convertirse en el mejor de…

Aventuras Ilustradas en el Centro Histórico y Patrimonio Vol. 1

Descarga y descubre todas las Aventuras Ilustradas en el Centro Histórico y Patrimonio Vol. 1, que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, trae para ti. Conoce diversos aspectos de la geografía, arquitectura, gastronomía, historia, personajes y tradiciones de nuestra ciudad de la mano de Carmen e Ignacio. A C T I V I D A D E S 1. Un gallo afrancesado. Ayuda a Carmen a descubrir el mensaje oculto…

Aventura en el Centro Histórico y Patrimonio

Descarga el material didáctico que hemos creado para ti como parte de las Aventuras en el Centro Histórico y Patrimonio. 1. Juego de gastronomía poblana con dado. 2. Memorama de Juntas auxiliares. 3. Lotería de Patrimonio. ¡Únete a la conversación en nuestras redes sociales y comparte tus experiencias con familiares y amigos! DESCARGA EL MATERIA AQUÍ ABAJO 

Recomendaciones por temporadas de lluvias

¿Eres propietario o inquilino de algún inmueble en el Centro Histórico? Vive mejor y evita que el inmueble se deteriore siguiendo las recomendaciones generales que la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural pone a tu disposición. Además, conoce en qué casos y cómo ponerte en contacto con nosotros si así lo requieres. ¿Cómo saber si mi inmueble se encuentra dentro del Centro Histórico? Haz clic aquí. Centro Histórico Puebla #CasaDeTodos

Puebla a través del cristal

Puebla a través del cristal, una mirada desde el resguardo es un concurso de fotografía que apela a la participación y capacidad creativa de la población en la ciudad de Puebla, en este periodo de la nueva normalidad. Pretende rendir homenaje al esfuerzo de cada uno de sus habitantes en la gestión de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. El H. Ayuntamiento de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, con el auspicio de…

Conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo

Como parte de las actividades del Programa de Educación Patrimonial que desarrolla la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, insertas en el marco del 158 aniversario de la Batalla de Puebla, compartimos el siguiente material didáctico.

489 Aniversario de la Fundación de Puebla

En el marco del 489 Aniversario de la fundación de Puebla, ponemos a tu disposición una serie de materiales didácticos conmemorativos para recordar el origen próspero y majestuoso de esta urbe. ¡Que chula es Puebla! Descarga, imprime y juega.

CONTRALORÍA SOCIAL: PROYECTOS BENEFICIADOS POR EL APOYO A LAS CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL 2019

 ¿QUÉ ES LA CONTRALORÍA SOCIAL? La Contraloría Social es un mecanismo de los beneficiarios, para que de manera organizada, se verifique el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social. Las personas que realizarán acciones de Contraloría Social deberán de participar activamente en la vigilancia de la ejecución de las obras en las ciudades mexicanas. ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL OBSERVARLas personas que realizan acciones de Contraloría Social…

Reactivación de la Casa del Puente de Bubas

Como parte del programa de educación patrimonial implementado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, reactivamos la Casa del Puente de Bubas con actividades artísticas, culturales y recreativas de acceso gratuito para todas las personas. El objetivo es dar una mejor difusión de nuestro patrimonio cultural que sensibilice a los visitantes sobre la importancia y valor del legado histórico con el que cuenta nuestra ciudad, propiciando así su mejor cuidado y preservación. La Casa del Puente de Bubas,…

Convocatoria Pueblagram

Con el objetivo de conformar una publicación más ciudadana e incluyente, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, lanza #Pueblagram, convocatoria fotográfica de participación ciudadana para formar parte de la edición de la Revista Cuetlaxcoapan. Enfoque al Patrimonio. En su próxima emisción, la número 23, el tema de las imágenes será “Puebla ante la adversidad: Actores e Instituciones s. XX” y se invita al público en general a enviar fotografías de…