Con el objetivo de transparentar los procesos y actividades derivadas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, que establece la entrega de subsidios a las Instituciones Estatales de Cultura, la Ley General de Desarrollo Social designa, a través de la Auditoría Superior del Estado, a la Contraloría Social como mecanismo de vigilancia y control del presupuesto otorgado para el óptimo desarrollo de los proyectos culturales.
Este año se determinó que los proyectos: Edificio de la Antigua Presidencia y Biblioteca Pública de la Junta Auxiliar San Baltazar Tétela, Rehabilitación de Centro Alfarero del Barrio de la Luz, Casa de Asistencia del Barrio de Xanenetla del Municipio de Puebla, Auditorio y Sala de Usos Múltiples, Auditorio y Oficinas de la Presidencia de la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza, sean sujeto de observación, motivo por el cual la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura Federal el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Puebla y el Ayuntamiento del Municipio de Puebla, convocan a la ciudadanía a formar parte del Comité de Contraloría Social, con el fin de establecer los mecanismos para la verificación del cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos en este proyecto.
Los interesados en formar parte del Comité de Contraloría, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
REQUISITOS:
- Ser de nacionalidad mexicana
- Ser mayor de 18 años
- Radicar en la ciudad de Puebla, Puebla
- Ser ciudadano activo de Puebla, Puebla
- No ser trabajador activo del Gobierno de Puebla, del Estado de Puebla, ni de alguna instancia del H. Ayuntamiento de Puebla
- Contar con disponibilidad de horario para asistir a reuniones del Comité de Contraloría Social
- Escrito libre donde manifieste su interés por formar parte del Comité de Contraloría Social
REGISTRO
Los ciudadanos interesados deben realizar su registro, antes del 17 de septiembre del 2021, a través del correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en donde deberán adjuntar la siguiente información y documentación:
- Nombre completo
- Datos de contacto: teléfonos y correo electrónico
- Edad
- Copia de la credencial para votar, vigente, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en formato PDF
- Copia del comprobante de domicilio en formato PDF
- CURP en formato actualizado
- Carta de motivos para participar en el comité, en escrito libre y firmado, para adjuntar en formato PDF
- Curriculum Vitae con extensión máxima de 2 cuartillas, en formato PDF.
- El registro será válido únicamente durante el ejercicio fiscal de 2021.
DICTAMINACIÓN
a) El Comité de Contraloría Social estará conformado por tres personas, para fungir como presidente, secretario y vocal, considerando la participación equitativa de mujeres y hombres.
b) Los cargos descritos en la presente convocatoria serán honoríficos, por lo que no se contempla un pago de honorarios por dicha participación.
c) Los resultados serán dados a conocer al término de la asamblea general de ciudadanos.
Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. Puede consultar el aviso de privacidad aquí.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa