Gerencia del Centro Histórico
Buscar...
Inicio
Acerca de Nosotros
Organigrama
Funciones
Trámites y Factibilidades
Contáctanos
Puebla Ciudad Patrimonio
Revista CUETLAXCOAPAN
Nuestro Centro Histórico
Pueblagram
Nuestro Blog
Nuestros Proyectos
Cartelera
Publicaciones
Noticias
Nuestras Publicaciones
Mapa de sitio
Inicio
Acerca de Nosotros
Organigrama
Funciones
Difundir y promover las acciones que se emprendan en el Centro Histórico y Zonas Patrimoniales del Municipio
Proteger, enriquecer, conservar, rehabilitar e intervenir con criterios de sustentabilidad al Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Alentar la participación ciudadana para propiciar el conocimiento, revalorización, fortalecimiento y promoción del Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Identificar y promover el registro y clasificación de los bienes de propiedad pública o privada del Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Vigilar en coordinación con las instancias correspondientes las intervenciones que se realicen en el Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Trámites y Factibilidades
Factibilidad de Anuncio
Factibilidad Integral
Segregación de predios
Fusión de predios
Obra menor
Opinión Técnica
Uso de suelo específico
Ocupación de vía pública
Demolición
Contáctanos
Contacto
Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural
Organigrama
Funciones
Difundir y promover las acciones que se emprendan en el Centro Histórico y Zonas Patrimoniales del Municipio
Proteger, enriquecer, conservar, rehabilitar e intervenir con criterios de sustentabilidad al Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Alentar la participación ciudadana para propiciar el conocimiento, revalorización, fortalecimiento y promoción del Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Identificar y promover el registro y clasificación de los bienes de propiedad pública o privada del Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Vigilar en coordinación con las instancias correspondientes las intervenciones que se realicen en el Centro Histórico y Zonas Patrimoniales
Trámites y Factibilidades
Factibilidad de Anuncio
Factibilidad Integral
Segregación de predios
Fusión de predios
Obra menor
Opinión Técnica
Uso de suelo específico
Ocupación de vía pública
Demolición
Contáctanos
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CATÁLOGO EN LÍNEA DE ARTESANAS Y ARTESANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA
Misión
Acerca de nosotros (descripción)
Visión
Objetivo
Puebla Ciudad Patrimonio
Revista CUETLAXCOAPAN
Puebla Ciudad Patrimonio
Nuestro Centro Histórico
Pueblagram
ZÓCALO DE PUEBLA
UNA TARDE FRÍA, PERO LLENA DE VIDA
FUENTE DEL ZÓCALO DE PUEBLA
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
ÁNGELES EN LAS ESCALERAS DEL PALACIO MUNICIPAL
UNA VISTA DESDE EL CIELO AL CORAZÓN POBLANO
MÉXICO DE PIE
TORRE CRECIENTE
AMANECER NUBLADO
FIESTAS PATRIAS EN PUEBLA
DEL CIELO A LA TIERRA
PORTAL
ÁNGEL CUSTODIANDO LA CATEDRAL
ENTRE ÁNGELES Y CAMPANAS
Atardecer del Alfeñique
Cúpula de la parroquia de San Jerónimo
Detalle
Perfil de la Catedral y Popocatépetl
2 ote
PORTALES
LA FRAGUA
LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
EDIFICIO DE LA 5 DE MAYO
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
PUEBLA CENTRO
SONRISA
NIÑO EN EL BALCÓN, CHINAS Y CHINACOS
OASIS FUGAZ
PRESERVANDO LA SONRISA
NIÑOS EN MI BARRIO DE SANTA ANITA
MI INFANCIA
UN NIÑO PASEA A UN COSTADO DEL TEATRO PRINCIPAL
CALLE 5 DE MAYO
RIVERA ATOYAC
LA CATRINA ENTRE DISFRACES
OJOS NEGROS, PIEL CANELA
PRESERVANDO, INFANCIAS EN CARNAVAL
TRADICIONES
Nuestro Blog
Capilla de la Virgen del Rosario
Los lunes de Lucha Poblana. La tradición de la Arena Puebla
BALCONES ESQUINADOS DE PUEBLA
Exposición Amos por Siempre. Museo Casa del Mendrugo
Palacio Municipal: un símbolo emblemático
Zócalo y Fuente de San Miguel
Monumentos en el primer cuadro de la ciudad de Puebla
RECUERDOS DE UNA COCACOLITA
DE LA INDIFERENCIA A LA VALORACIÓN
Puebla ante la adversidad
Ex Colegio de San Pantaleón
Nuestros Proyectos
Escuadrón Patrimonio, Misión por Puebla
Vecinas y Vecinos del Centro Histórico unidos en la Nueva Normalidad
Puebla a través del Cristal / Fotografías destacadas
1er Simposio Regional de Crecimiento Urbano
Cocina a la Poblana
“Historias, paisajes e imaginarios: Diálogos y reflexiones sobre el patrimonio cultural de la ciudad de Puebla”
WIKI PUEBLA 490
Aventuras Ilustradas en el Centro Histórico y Patrimonio Vol. 1
Aventura en el Centro Histórico y Patrimonio
Recomendaciones por temporadas de lluvias
Puebla a través del cristal
Conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo
489 Aniversario de la Fundación de Puebla
CONTRALORÍA SOCIAL: PROYECTOS BENEFICIADOS POR EL APOYO A LAS CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL 2019
Reactivación de la Casa del Puente de Bubas
Pueblagram
ZÓCALO DE PUEBLA
UNA TARDE FRÍA, PERO LLENA DE VIDA
FUENTE DEL ZÓCALO DE PUEBLA
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
ÁNGELES EN LAS ESCALERAS DEL PALACIO MUNICIPAL
UNA VISTA DESDE EL CIELO AL CORAZÓN POBLANO
MÉXICO DE PIE
TORRE CRECIENTE
AMANECER NUBLADO
FIESTAS PATRIAS EN PUEBLA
DEL CIELO A LA TIERRA
PORTAL
ÁNGEL CUSTODIANDO LA CATEDRAL
ENTRE ÁNGELES Y CAMPANAS
Atardecer del Alfeñique
Cúpula de la parroquia de San Jerónimo
Detalle
Perfil de la Catedral y Popocatépetl
2 ote
PORTALES
LA FRAGUA
LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
EDIFICIO DE LA 5 DE MAYO
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
PUEBLA CENTRO
SONRISA
NIÑO EN EL BALCÓN, CHINAS Y CHINACOS
OASIS FUGAZ
PRESERVANDO LA SONRISA
NIÑOS EN MI BARRIO DE SANTA ANITA
MI INFANCIA
UN NIÑO PASEA A UN COSTADO DEL TEATRO PRINCIPAL
CALLE 5 DE MAYO
RIVERA ATOYAC
LA CATRINA ENTRE DISFRACES
OJOS NEGROS, PIEL CANELA
PRESERVANDO, INFANCIAS EN CARNAVAL
TRADICIONES
Nuestro Centro Histórico
Nuestro Blog
Capilla de la Virgen del Rosario
Los lunes de Lucha Poblana. La tradición de la Arena Puebla
BALCONES ESQUINADOS DE PUEBLA
Exposición Amos por Siempre. Museo Casa del Mendrugo
Palacio Municipal: un símbolo emblemático
Zócalo y Fuente de San Miguel
Monumentos en el primer cuadro de la ciudad de Puebla
RECUERDOS DE UNA COCACOLITA
DE LA INDIFERENCIA A LA VALORACIÓN
Puebla ante la adversidad
Ex Colegio de San Pantaleón
Nuestros Proyectos
Escuadrón Patrimonio, Misión por Puebla
Vecinas y Vecinos del Centro Histórico unidos en la Nueva Normalidad
Puebla a través del Cristal / Fotografías destacadas
1er Simposio Regional de Crecimiento Urbano
Cocina a la Poblana
“Historias, paisajes e imaginarios: Diálogos y reflexiones sobre el patrimonio cultural de la ciudad de Puebla”
WIKI PUEBLA 490
Aventuras Ilustradas en el Centro Histórico y Patrimonio Vol. 1
Aventura en el Centro Histórico y Patrimonio
Recomendaciones por temporadas de lluvias
Puebla a través del cristal
Conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo
489 Aniversario de la Fundación de Puebla
CONTRALORÍA SOCIAL: PROYECTOS BENEFICIADOS POR EL APOYO A LAS CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL 2019
Reactivación de la Casa del Puente de Bubas
Pueblagram
ZÓCALO DE PUEBLA
UNA TARDE FRÍA, PERO LLENA DE VIDA
FUENTE DEL ZÓCALO DE PUEBLA
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
ÁNGELES EN LAS ESCALERAS DEL PALACIO MUNICIPAL
UNA VISTA DESDE EL CIELO AL CORAZÓN POBLANO
MÉXICO DE PIE
TORRE CRECIENTE
AMANECER NUBLADO
FIESTAS PATRIAS EN PUEBLA
DEL CIELO A LA TIERRA
PORTAL
ÁNGEL CUSTODIANDO LA CATEDRAL
ENTRE ÁNGELES Y CAMPANAS
Atardecer del Alfeñique
Cúpula de la parroquia de San Jerónimo
Detalle
Perfil de la Catedral y Popocatépetl
2 ote
PORTALES
LA FRAGUA
LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
EDIFICIO DE LA 5 DE MAYO
PALACIO MUNICIPAL PUEBLA
PUEBLA CENTRO
SONRISA
NIÑO EN EL BALCÓN, CHINAS Y CHINACOS
OASIS FUGAZ
PRESERVANDO LA SONRISA
NIÑOS EN MI BARRIO DE SANTA ANITA
MI INFANCIA
UN NIÑO PASEA A UN COSTADO DEL TEATRO PRINCIPAL
CALLE 5 DE MAYO
RIVERA ATOYAC
LA CATRINA ENTRE DISFRACES
OJOS NEGROS, PIEL CANELA
PRESERVANDO, INFANCIAS EN CARNAVAL
TRADICIONES
Cartelera
Puente de Bubas
Ofrenda "Bordadoras de la Sierra Norte de Puebla"
OBRA DE TEATRO "MUJERES DE PAPEL"
CICLO DE CINE DOCUMENTAL
Pasaje Histórico 5 de Mayo
Exposiciones
El cauce del río San Francisco
Maravillas De La Geografía Rusa
Expo Hormiga
Espacios Públicos
Conferencias
Plan estratégico de Regeneración del Río San Francisco Puebla
Pueblos indígenas y política ambiental mexicana
Juntas Auxiliares
Otros
Ofrenda "Las Mujeres del Barrio de Xanenetla"
Adriana Jacob González
María Eugenia Enríquez Peña
Alfredo Romero Pasión
Jorge Huidobro González
Artesanías Icela
Impresión general
RECORRIENDO MI PATRIMONIO: CENTRO HISTÓRICO PUEBLA
PATRIMONIO EDIFICADO DE USO RELIGIOSO EN LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. GUÍA DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
1° ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA
PATRIMONIO EN MOVIMIENTO
PATRIMONIO VIVO DEL CENTRO HISTÓRICO
EXPO HORMIGA - PATRIMONIO E INTERVENCIONES SOCIALES
32° ANIVERSARIO: PUEBLA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
CICLO DE CINE DOCUMENTAL
CICLO DE CONFERENCIAS HISTORIA DE LAS MUJERES EN PUEBLA S. XIX Y XX
Publicaciones
Noticias
UNESCO MÉXICO Y GOBIERNO DE LA CIUDAD LANZAN CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA DOCUMENTAR VIVENCIAS DEL RESGUARDO DOMICILIARIO
GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO RECUPERA IMAGEN URBANA DE EL PARRAL
UNESCO DESTACA A GOBIERNO DE LA CIUDAD POR BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
REVISTA CUETLAXCOAPAN DESTACA PATRIMONIO FUNERARIO
ASESORA GOBIERNO MUNICIPAL A PROPIETARIOS DE CASONAS EN CENTRO HISTÓRICO PARA PREVENIR RIESGOS POR LLUVIAS
PUEBLA CAPITAL ESTRECHA LAZOS CON CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL ANTE RETOS Y DESAFÍOS POR COVID-19
CON PROGRAMA INFANTIL, GOBIERNO DE LA CIUDAD FOMENTA EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO
GOBIERNO DE LA CIUDAD LANZA CONVOCATORIA FOTOGRÁFICA PARA HOMENAJEAR LA FORTALEZA DE LAS Y LOS POBLANOS
GOBIERNO DE LA CIUDAD CONMEMORA EL DÍA DE SOLIDARIDAD DE LAS CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
GOBIERNO DE LA CIUDAD PROMUEVE EL TRABAJO DE ARTESANAS Y ARTESANOS A TRAVÉS DE CATÁLOGO DIGITAL
INAUGURA GOBIERNO DE LA CIUDAD LA BIBLIOTECA JEAN PAUL L´ALLIER; FORMARÁ PARTE DE LA RED INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DE LA OCPM
GOBIERNO DE LA CIUDAD ABRE DIÁLOGO SOBRE LA ARQUEOLOGÍA VISUAL CON LA REVISTA CUETLAXCOAPAN
GOBIERNO DE LA CIUDAD IMPULSA WIKI PUEBLA PARA CELEBRAR 490 AÑOS DE FUNDACIÓN
LLEGA LA NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA CUETLAXCOAPAN
INAUGURAN LA EXPOSICIÓN MARAVILLAS DE LA GEOGRAFÍA RUSA EN PUEBLA
PUEBLA REFRENDA COMPROMISO POR EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y ÁREAS PATRIMONIALES
RECIBE PUEBLA RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL 1ER FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
PUEBLA CUMPLE 32 AÑOS DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
PRESENTAN LAS NUEVAS EDICIONES DE LA REVISTA DEL CENTRO HISTÓRICO
PUENTE DE BUBAS Y PASAJE HISTÓRICO 5 DE MAYO TENDRÁN ENTRADA LIBRE TODOS LOS MARTES
INAUGURAN EXPOSICIÓN HISTÓRICA PARA PROMOVER LOS VALORES DE LA NO VIOLENCIA ENTRE LAS Y LOS POBLANOS
PRESENTAN CONVOCATORIA PATIO, ENCUENTRO DE INTERVENCIONES EFÍMERAS
PARTICIPA LA CASA DEL PUENTE DE BUBAS COMO ESPACIO DE EXHIBICIÓN EN LA CIUDAD
CELEBRAN 489 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE PUEBLA
CONTINÚA LA PROMOCIÓN DE SANA DISTANCIA EN EL CENTRO HISTÓRICO
CON CONVOCATORIA FOTOGRÁFICA, HOMENAJEAN EL ANIVERSARIO DEL PANTEÓN MUNICIPAL
GOBIERNO DE LA CIUDAD DIFUNDE CONTENIDOS SOBRE PATRIMONIO CULTURAL
FIRMAN CDMX Y PUEBLA CONVENIO A FAVOR DEL CENTRO HISTÓRICO
PRESENTAN EXPO HORMIGA COLECTIVA: 20 ARTISTAS BAJO TIERRA
Nuestras Publicaciones
Publicaciones
488 Historia de Nuestras Memorias
Los Anales Nahuas de la ciudad de Puebla de los Ángeles, siglos XVI y VXIII
Guía de conservación preventiva
Revistas
CUETLAXCOAPAN #1
CUETLAXCOAPAN #2
CUETLAXCOAPAN #3
CUETLAXCOAPAN #4
CUETLAXCOAPAN #5
CUETLAXCOAPAN #6
CUETLAXCOAPAN #7
CUETLAXCOAPAN #8
CUETLAXCOAPAN #9
CUETLAXCOAPAN #10
CUETLAXCOAPAN #11
CUETLAXCOAPAN #12
CUETLAXCOAPAN #13
CUETLAXCOAPAN #14
CUETLAXCOAPAN #15
CUETLAXCOAPAN #16
CUETLAXCOAPAN #17
CUETLAXCOAPAN #18
CUETLAXCOAPAN #19
CUETLAXCOAPAN #20
CUETLAXCOAPAN #21
CUETLAXCOAPAN #22
CUETLAXCOAPAN #23
CUETLAXCOAPAN #24
Publicaciones
488 Historia de Nuestras Memorias
Los Anales Nahuas de la ciudad de Puebla de los Ángeles, siglos XVI y VXIII
Guía de conservación preventiva
Nuestras Revistas
CUETLAXCOAPAN #1
CUETLAXCOAPAN #2
CUETLAXCOAPAN #3
CUETLAXCOAPAN #4
CUETLAXCOAPAN #5
CUETLAXCOAPAN #6
CUETLAXCOAPAN #7
CUETLAXCOAPAN #8
CUETLAXCOAPAN #9
CUETLAXCOAPAN #10
CUETLAXCOAPAN #11
CUETLAXCOAPAN #12
CUETLAXCOAPAN #13
CUETLAXCOAPAN #14
CUETLAXCOAPAN #15
CUETLAXCOAPAN #16
CUETLAXCOAPAN #17
CUETLAXCOAPAN #18
CUETLAXCOAPAN #19
CUETLAXCOAPAN #20
CUETLAXCOAPAN #21
CUETLAXCOAPAN #22
CUETLAXCOAPAN #23
CUETLAXCOAPAN #24